La teniente de alcalde delegada de Empleo, Belén Jiménez, ha sido la encargada de entregárselos, y ha destacado la gran actitud mostrada por este grupo de alumnas y alumnos en situación de desempleo.

January 27, 2023 2:36 PM

Entrega de diplomas a las diez personas participantes en el curso de formación Pórtico Dipuform@ del IEDT de la Diputación de Cádiz

La teniente de alcalde delegada de Empleo, Belén Jiménez, ha sido la encargada de entregárselos, y ha destacado la gran actitud mostrada por este grupo de alumnas y alumnos en situación de desempleo.

El curso Pórtico Dipuform@ que se ha desarrollado desde agosto en el Edificio Diego Salinas ha llegado a su fin, y sus diez participantes han recibido este viernes los diplomas acreditativos de haber recibido formación en “Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos”.

Explicó la edil que el Ayuntamiento no tiene competencias en materia de formación para el empleo, por lo que solicita a otras administraciones la impartición en el municipio de San Roque de cursos de este tipo, como este de Pórtico Dipuform@, que cuenta con financiación de la Unión Europea y de la Diputación Provincial. Además de destacar la valía de este grupo, por las altas notas que han obtenido y por finalizar el curso todos los que lo empezaron, agradeció Belén Jiménez la colaboración diez empresas a la hora de las prácticas, imprescindibles para lograr la inserción laboral de estas personas en situación de desempleo.

Proyecto Dipuform@ en san Roque

El Proyecto Dipuform@ se desarrolla durante 2022-2023 y se enmarca en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE), cofinanciado en un 80% por el Fondo Social Europeo y está destinado a entidades locales para la inserción de las personas más vulnerables (AP-POEFE), con la finalidad de mejorar la inserción socio-laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social a través de la activación y de itinerarios integrados y personalizados de inserción. 

Es una iniciativa que actualmente lleva a cabo el IEDT en distintos municipios de la provincia de Cádiz, en colaboración con ayuntamientos y mancomunidades de municipios, adheridos al proyecto. 

Su objetivo es lograr la mejora de la empleabilidad de aquellos colectivos que se encuentran con mayores dificultades para acceder al mercado de trabajo, a través de acciones formativas conducentes a la obtención de CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD, en aquellas especialidades y sectores donde se han detectado mayores oportunidades de empleo. 

El proyecto Pórtico “Dipuform@” va dirigido a aquellos colectivos que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad y/o que presentan mayores dificultades de acceder al mercado de trabajo.

Nuestro perfil prioritario es el de PERSONAS DESEMPLEADAS DE LARGA DURACIÓN, aunque también se valora la pertenencia a OTROS COLECTIVOS en situación de vulnerabilidad acreditada, según se especifique en cada convocatoria.

Además de ser desempleada, deberá de estar inscrita como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo correspondiente, y pertenecer a alguno de los siguientes colectivos considerados vulnerables:

-Colectivo prioritario: Personas desempleadas de larga duración (más de 6 meses continuos en dicha situación si son menores de 25 años; y más de 12 meses continuos si tienen una edad igual o superior a 25 años). Teniéndose en cuenta, de manera continua, los meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.

-Otros colectivos:

Jóvenes menores de 30 años que puedan incluirse en alguno del resto de colectivos previstos y que no estén participando en itinerarios financiados por el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ).

Personas mayores de 55 años.

Personas con discapacidad.

Minorías étnicas y comunidades marginadas.

Otros colectivos desfavorecidos como personas: Que vivan en hogares compuestos por un único adulto con hijos a su cargo; Sin hogar o afectadas por la exclusión en materia de vivienda; Víctimas de violencia de género; Víctimas de discriminación por origen racial o étnico, orientación sexual e identidad de género; Solicitantes de asilo; Con problemas de adicción; Reclusas y ex-reclusas; Perceptoras de rentas mínimas o salarios sociales o con fracaso o abandono escolar.

Otras personas en situación de vulnerabilidad acreditada.

Como medida de acción positiva, el 75% de las plazas disponibles se reservará a mujeres, siempre y cuando se encuentren en alguno de los colectivos desfavorecidos descritos anteriormente. 

Las personas participantes en dichos itinerarios tendrán derecho a percibir una ayuda económica (ayuda por asistencia), destinada a cubrir los gastos de asistencia a la formación, transporte, manutención, alojamiento, y conciliación con el cuidado de familiares.Para este fin, Diputación convoca ayudas por importe de 22.192’50 euros para cada uno de los itinerarios. 

Detalles de los itinerarios: 

"Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos "

16 de agosto 2022- 04 de enero 2023.

Empezo y finalizado con 10 beneficiarios.

Los alumnos han realizado sus prácticas en las siguientes empresas:

Generali Seguros

Talleres hermanos Clavijo

Teletronic SAU,

Leroy Merlin Los Barrios

Asesoría Barranco

Valeriano S.L.

Circet Iberia,

Teletronic SAU

 

El itinerario inició con 10 beneficiarios ha finalizado también con 10 que han obtenido su ceritificado de profesionalidad.

Con este itinerario se cierra en proyecto Portico-dipuform@ de los dos itinerarios que han realizado.

En el itinerario anterior que finalizó en el mes de Julio de los beneficiarios que contaba se han producido 5 inserciones laborales. 

 

Convenio entre el IEDT y el Instituto de Fomento (IFEF)

El convenio suscrito implica un sistema de gestión compartida entre el IEDT y el Ayuntamiento de San Roque se firmó el 20/04/2021.

El importe total de la subvención concedida a la entidad beneficiaria asciende a la cantidad de237.930,00 €”. de los que el 80,00%  corresponden a la ayuda del FSE, y el 20,00 % restante  a la cofinanciación nacional, aportada en su totalidad por el IEDT.