La Diputación y Afamedis buscan vías de colaboración para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad

Thu Apr 10 13:24:47 CEST 2025

La Diputación y Afamedis buscan vías de colaboración para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad

Almudena Martínez y Paula Conesa mantienen un encuentro con responsables de la entidad

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, y la diputada de Servicios Sociales, Familias e Igualdad, Paula Conesa, han expresado el respaldo de la administración provincial a la asociación Afamedis, cuya labor se centra en tratar de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias. Ha sido durante una reunión con representantes de la entidad celebrada en el Palacio Provincial, a la que han asistido el presidente de Afamedis, Javier Sáez; la vicepresidenta, María del Carmen González; y la coordinadora, María Isabel Ruiz

Desde la asociación han expuesto las diferentes acciones que realizan para atender las necesidades de personas con discapacidad y sus familias, así como para lograr su integración plena en la sociedad. Una tarea en la que llevan involucrados 15 años -pretenden celebrar una gala de aniversario en el último cuatrimestre de este 2025- y para la que cuentan con el apoyo de la Diputación. De ahí que hayan expresado a la presidenta y a la diputada su agradecimiento por este respaldo sin el que, aseguran, no podrían continuar su labor. 

Martínez del Junco ha resaltado la implicación de Afamedis “para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias a través de la integración, creando entornos inclusivos en áreas tan importantes como la educación, el empleo y el ocio” y les ha animado a continuar en esa senda en cuyo recorrido “van a tener siempre a la Diputación como aliada”. 

Conesa por su parte les ha informado de la convocatoria para que las entidades sin ánimo de lucro como Afamedis puedan conseguir ayudas para desarrollar sus proyectos. Más de 1,6 millones de euros distribuidos en dos líneas, una para cubrir gastos corrientes y de funcionamiento (dotada con 1.500.000 euros) y otra para gastos de inversión, adquisición de equipamientos y actuaciones de mejora en las sedes sociales (con 120.000 euros de dotación). Esta iniciativa, ha explicado la diputada, aporta criterios claros al reparto de subvenciones, favorece al tejido asociativo de la provincia y promueve la igualdad de oportunidades entre las diversas entidades.