Más de 600 entidades públicas y privadas han recibido asistencia en sus proyectos desde la creación de la Oficina de la ITI

Fri Dec 01 10:04:30 CET 2023

Más de 600 entidades públicas y privadas han recibido asistencia en sus proyectos desde la creación de la Oficina de la ITI

Esta herramienta ha servido para impulsar iniciativas vertebradoras de la provincia

647 entidades públicas y privadas han recibido asesoramiento sobre líneas de ayudas y asistencia para la presentación y ejecución de proyectos desde la creación de la Oficina de Información de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de la Diputación de Cádiz, dentro de la iniciativa europea que lidera la Junta de Andalucía en la provincia. Una labor de asesoramiento realizada desde una visión estratégica y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que ha permitido impulsar iniciativas vertebradoras del territorio y alentar el desarrollo socioeconómico de la provincia. El dato se ha dado a conocer durante la jornada de clausura de esta herramienta diseñada por la Unión Europea para el periodo 2014-2020 y que llega a su fin una vez concluido el programa. 

La sesión, celebrada en el Parador Atlántico de Cádiz, ha contado con la presencia de Valentina Corsetti, representante de la Unidad de España y Portugal de la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea; Beatriz Postigo, de la Subdirección General de Desarrollo Urbano del Ministerio de Hacienda y Función Pública; Sonia Hernández, de la Subdirección General de Políticas Urbanas del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana; Agustín Díez Quesada, de la Subdirección General de Cooperación Local del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática y Tamara Muñoz Pinto, administradora general del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de la Diputación de Cádiz. Además ha contado con la participación de representantes políticos y responsables de la gestión de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de la ITI de Cádiz.

En la jornada se han desarrollado dos mesas redondas. En la primera se han presentado los resultados de la Oficina ITI, los logros y los objetivos alcanzados. El alcalde de La Línea, Juan Franco, y Beatriz Larios, de la empresa CYAEC, han aportado la experiencia de las entidades destinatarias de estas ayudas. 

La segunda de las mesas ha hecho un recorrido desde las EDUSI a las nuevas Agendas Urbanas, con la participación de Valentina Corsetti, Beatriz Postigo y Sonia Hernández. 

Por último, Agustín Díez Quesada ha explicado mediante videoconferencia las líneas de la convocatoria para la selección de proyectos de formación para el empleo promovidos por entidades locales, para su financiación mediante el Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social, FSE+ 2021- 2027. 

La ITI en Cádiz

La Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz es una herramienta aprobada por la Comisión Europea para el periodo de programación 2014-2020, que ha permitido que la provincia de Cádiz haya recibido un aporte especial de fondos europeos (FSE, FEDER, FEADER, FEMP y Programas Operativos del Estado y de Andalucía) para impulsar su desarrollo económico. 

Por su parte, la Oficina de información de la ITI de Cádiz ha sido una herramienta auspiciada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, en colaboración con la Diputación Provincial y financiada a través de la Junta de Andalucía en el marco del POPE 14-20 por el FEDER. Ha sido catalizadora y captadora de Fondos Europeos en el marco de la ITI y ha servido de ventanilla única de información y asesoramiento a los potenciales promotores de proyectos en la provincia, ya fueran ayuntamientos u otras entidades locales, empresas o entidades sin ánimo de lucro.

Las funciones de la Oficina han sido atender cualquier petición de información de las distintas actuaciones susceptibles de ser cofinanciadas en el marco de la ITI de Cádiz; difundir toda la información disponible en relación a la ITI de Cádiz; dirigir a las administraciones o entidades que promuevan actuaciones y asistirlas en la presentación de solicitudes; y mantener un contacto permanente con las administraciones o entidades que promuevan las actuaciones, con el fin de aportar información a los beneficiarios. 

La Oficina de Información de la ITI ha continuado su labor de asesoramiento en la presentación y ejecución de proyectos financiados por los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos, como la EDUSI, incentivos para actuaciones de rehabilitación energética en edificios, fondos Next Generation, proyectos e iniciativas en el marco de los programas INTERREG SUDOE, POCTEP y ESPACIO ATLÁNTICO, el proyecto AlgaEcopak, el Sistema de Inteligencia Turística y otras convocatorias relacionadas con la mejora y competitividad de las pymes. 

Además, ha realizado numerosas jornadas de difusión, formación y herramientas para facilitar la máxima difusión de los Fondos ITI y del papel de la Unión Europea en el desarrollo sostenible de la provincia, mediante la puesta en marcha y mantenimiento de una página web específica y perfiles propios en redes sociales.