La Escuela de Ciudadanía recibe casi 70 solicitudes

Tue Jun 25 12:00:33 CEST 2024

La Escuela de Ciudadanía recibe casi 70 solicitudes

Busca fortalecer el tejido asociativo de la provincia con unos 30 talleres

La Escuela de Ciudadanía 2024 ya está en marcha con una nueva y variada oferta formativa para asociaciones de la provincia y una demanda que alcanza las 70 solicitudes. Este programa del Servicio de Participación Ciudadana, del que es responsable la diputada Ana Moreno, lleva funcionando desde 2011 y tiene por objetivo fortalecer el tejido asociativo de la provincia mediante la formación sobre aspectos relacionados con la participación ciudadana y sobre la propia gestión de las asociaciones.

Los primeros talleres se han desarrollado en Chipiona y en Jerez, en este caso con presencia de la diputada provincial, Susana Sánchez Toro, y continuarán por diferentes localidades de la provincia. En Chipiona se ha impartido el taller ‘Aprendemos a relacionarnos con la Administración’ y en Jerez ‘¿Cómo gestiono mi asociación?’. Desde el Servicio de Participación se plantea buscar una segunda fecha para que acudan los que no han podido asistir a sesiones donde ha habido una alta demanda, caso de Jerez.

En total se impartirán 30 talleres a lo largo de 2024, aunque aún hay municipios que tienen la ocasión de solicitarlos. Entre los contenidos que se pueden solicitar se cuentan temas como las relaciones electrónicas con la Administración, la gestión asociativa básica, la gestión asociativa nivel medio, subvenciones y ayudas, uso del móvil para la gestión asociativa o Canva, como herramienta de comunicación asociativa.

Las fechas ya cerradas que dan continuidad a estos talleres se fechan ya pasado el verano en Paterna, Trebujena, El Puerto de Santa María, El Bosque, Ubrique, Barbate o Arcos, con una o varias sesiones en cada una de estas localidades.

 Todos estos talleres tienen como objetivos específicos actualizar los conocimientos técnicos de las asociaciones, promover un funcionamiento interno democrático en el que primen la perspectiva de género, la igualdad, el respeto a la diversidad y la resolución de conflictos de manera no violenta o propiciar espacios de intercambio de experiencias entre asociaciones.

Este año para diseñar el contenido de los talleres de la Escuela de Ciudadanía, se ha contado con la opinión del personal técnico de Participación Ciudadana de los Ayuntamientos de la provincia ya que estos son los que conocen mejor que nadie las necesidades de las asociaciones de sus municipios.

Los talleres ofertados irán, prioritariamente, a los integrantes de las asociaciones de los municipios y ELAS de la provincia de Cádiz, así como personas que sin pertenecer a ninguna asociación pudieran estar interesadas en los temas. Tienen una duración de 4 horas. El horario variará según cada Ayuntamiento.

La empresa Diferencia2 es la encargada de impartir los talleres.