Espera ya calienta motores para uno de los momentos más especiales del verano: la celebración de la XVII Noche en Blanco, el 16 de agosto, que viene con novedades y se consolida como uno de los eventos culturales y turísticos más importantes de la localidad. La información sobre esta cita ha sido ofrecida en rueda de prensa por la diputada de Cultura, Vanesa Beltrán y la alcaldesa, Tamara Lozano Muñoz, que ha estado acompañada por la Concejala de Cultura, María del Carmen Rubiales.
La Noche en Blanco cuenta con unas 50 actividades para todos los públicos y se ha consolidado como uno de los eventos más esperados durante el año, junto con las fiestas patronales. Esta edición, como novedad, no se limita al día 16, porque desde el Ayuntamiento se han programado actividades de calado las dos noches previas, con el objetivo de crear ambiente y aumentar en el tiempo el impacto en el turismo y la economía de esta cita en Espera. Cuenta con el patrocinio de la Diputación.
Vanesa Beltrán ha elogiado el “gran trabajo que hay detrás, durante muchos meses”, para hacer realidad “una programación para todos los públicos, para toda la familia”. La diputada ha animado a acercarse a Espera y disfrutar de esta cita en la que la localidad “se convierte en todo un escenario cultural, donde habrá exposiciones, musicales, teatro y buen ambiente”. La Fundación Provincial de Cultura de la Diputación respalda esta iniciativa en la que “todo el pueblo de Espera se vuelca”.
La alcaldesa ha agradecido el apoyo de la Diputación y ha explicado que “es uno de los eventos culturales más importantes, que en los últimos años se ha convertido en un referente”. Tamara Lozano ha destacado la incidencia que tiene esta cita para la economía y el turismo: “Un revulsivo”, ha dicho. La alcaldesa ha comentado la necesidad que tienen los pueblos de interior de reinventarse año a año para seguir atrayendo visitantes e innovar en la programación. Por eso en esta edición se incluyen dos días previos a la Noche en Blanco y se han planteado unas nuevas visitas teatralizadas al centro histórico.
El sábado 16 de agosto la actividad da comienzo a las 19:30 horas, hora a la que empezará a funcionar la zona de mercadillo y darán servicios los camiones que funcionan como puestos de comida y bebida (food truck). La programación incluye actividades infantiles, recitales de poesía, conciertos, exposiciones, arte callejero o pasacalles, entre otras opciones. Un sinfín de actividades que culminan en el escenario central con una actuación final y fuegos artificiales, que darán paso a la fiesta hasta altas horas en la zona joven.
El jueves 14 de agosto, abrirá boca una versión de la Noche en Blanco para los más pequeños: la Pre-Noche en Blanco Infantil, y se estrenará la nueva ruta turística. El viernes 15 tendrá lugar otro de los platos fuertes: la actuación de la Chirigota Los Calaíta, actual ganadora del concurso de agrupaciones del Gran Teatro Falla en Cádiz.
Compartir en Delicious
Compartir en Facebook
Compartir en LinkedIn
Compartir en Twitter