Éxito de participación en los talleres contra la prostitución y la trata, promovidos por SAEL Formación

Mon May 12 14:15:26 CEST 2025

Éxito de participación en los talleres contra la prostitución y la trata, promovidos por SAEL Formación

En septiembre se impartirá una segunda convocatoria para atender todas las solicitudes recibidas

El servicio SAEL Formación de la Diputación de Cádiz ha iniciado el desarrollo de los ‘Talleres contra la prostitución, la trata de mujeres con fines sexuales, laborales y otros’, incluidos en su Plan de Formación Continua. Casi 60 personas solicitaron su admisión como alumnado, de las que se han seleccionado 24 para garantizar un eficaz desarrollo del curso. El resto de solicitantes podrá acudir a la segunda convocatoria, que se impartirá en septiembre.

Ya se ha celebrado -en la sede de la Fundación Cajasol- la sesión inaugural de la primera convocatoria, dirigida por Marta Castro Jiménez, perteneciente a Proyecto Mujer Gades de Oblatas Cádiz. Tras esta apertura se impartirán otras tres clases durante el mes de mayo hasta sumar 20 horas lectivas. En este taller se aborda el delito de trata de seres humanos desde una perspectiva general y conceptual, con especial detenimiento sobre la prostitución coactiva.

Diputación, conforme a la decisión unánime de su Pleno adoptada en septiembre de 2024, está adherida a la Red de Municipios libres de prostitución y trata. Esa incorporación incluyó la aprobación de una declaración institucional, secundada por todos los grupos políticos, en la que se condena el sistema moderno de esclavitud que supone la prostitución a través de la trata de personas. Esta decisión de la institución provincial conlleva una actitud proactiva contra este delito, mediante “políticas activas que contribuyan a erradicar la trata y la explotación sexual”.

La organización de los talleres por parte de SAEL Formación son una consecuencia de ese acuerdo adoptado por Diputación, que se comparte y extiende con un alumnado procedente de las diferentes entidades destinatarias del Plan de Formación Continua. No obstante, desde el Servicio de Igualdad ya se ejercían diferentes iniciativas contra esta lacra, en este caso en coordinación con la Red Antena Sur contra la Trata y manifestadas en jornadas específicas y campañas de sensibilización.