Javier Bello anuncia nuevas inversiones para fortalecer la conservación de la red provincial
La reparación de la carretera CA-8201, Jimena-Puerto Galis, ya está en marcha. Esta intervención se contrató el 1 de abril, mediante el procedimiento de emergencia, a la empresa Probisa Vías y Obras SL conforme a un presupuesto de 500.000 euros (IVA incluido), adjudicándose la dirección facultativa a Consultores de Ingeniería UG21 SL. El responsable del Área de Cooperación de Diputación, Javier Bello, ha comprobado la evolución de unas obras que avanzan a buen ritmo y que contemplan un plazo de ejecución de cuatro meses. En concreto, y junto a personal técnico de Diputación y de las firmas adjudicatarias, ha verificado las actuaciones que se emprenden en los kilómetros 19 –donde se produjeron los daños más severos- y 9.
En esta zona de la provincia de Cádiz, y desde que comenzó en octubre el año hidrológico, se registra un acumulado de 1.400 litros por metro cuadrado. Un volumen que ha llegado de manera abrupta, sobre todo en marzo, a través de tres grandes borrascas encadenadas. Las consecuencias, en la CA-8201, han sido devastadoras y se aprecian en deslizamientos de calzada, así como en desprendimientos de tierras y piedras sueltas procedentes de laderas y desmontes.

En pocos días se ha logrado despejar casi todo el trazado (cercano a los 30 kilómetros de longitud), si bien la intervención más compleja y laboriosa se localiza en el kilómetro 19. En dicho enclave, y tras retirar el tramo de plataforma y las conducciones del drenaje afectadas, se han realizado sondeos (ensayos de penetración dinámica) para estudiar los estratos del subsuelo y determinar la profundidad en la que puede asentarse la nueva cimentación. Este estudio geotécnico precisará cómo puede estabilizarse esta infraestructura, a través de micro-pilotes y un muro de escollera. La actuación comprende un nuevo sistema de drenaje a través de pedraplén, a nivel de cimientos, así como el restablecimiento de cunetas y zanjas para las aguas superficiales.
En diferentes puntos, como por ejemplo en el kilómetro 10, se han retirado todos los materiales precipitados sobre la calzada, además de retirar las piedras inestables de los desmontes, sanear las superficies afectadas y perfilar los taludes.

Javier Bello ha valorado la diligencia de las soluciones aplicadas y la determinación de los profesionales del Área de Cooperación para activar los procedimientos de emergencia. El diputado provincial ha añadido una novedad: el fortalecimiento de la red de carreteras de Diputación a través de un nuevo contrato de conservación complementario. Gracias a esta incorporación, al trabajo que efectúan las Brigadas de Carreteras se sumará este refuerzo “con el objetivo de que el mantenimiento de las carreteras sea constante y normalizado”. Además, el nuevo plan de carreteras dispondrá –más allá de las obras en vías específicas- de dos líneas aplicables en el conjunto de la red: una dedicada a la renovación de la señalización y otra de mejora de firmes que, agrupadas, sumarán 3,8 millones de euros.
Diputación asume, con las obras en la Jimena-Puerto Galis, la segunda intervención de emergencia como consecuencia de los daños apreciados tras la reciente sucesión de borrascas. En Jerez se lleva a cabo la reparación de la CA-4102 de Las Mesas por parte de la empresa Manuel Alba SA y conforme a un presupuesto que ronda los 385.000 euros.

A finales de noviembre de 2024, Diputación aplicó este mismo procedimiento de emergencia para reparar el deterioro de especial magnitud causado por la DANA: en concreto, se reparó un enorme socavón en la CA-9101 de Olvera-Coripe, así como los daños ocasionados en la CA-8101 en Villamartín tras la crecida del arroyo Sarracín. En estas intervenciones se invirtieron más de 350.000 euros. Por tanto, y desde noviembre, los fondos dedicados por Diputación a obras de emergencia en carreteras de la red provincial suman más de 1,2 millones de euros.
Compartir en Delicious
Compartir en Facebook
Compartir en LinkedIn
Compartir en Twitter