Conferencia sobre el Almirante Lobo y Jornadas sobre patrimonio de la Sierra de Cádiz, en la agenda de la UNED

Wed Nov 10 10:54:00 CET 2021

Conferencia sobre el Almirante Lobo y Jornadas sobre patrimonio de la Sierra de Cádiz, en la agenda de la UNED

Las actividades tendrán lugar en Cádiz y El Bosque

El Centro Asociado de la UNED en Cádiz tiene programadas para los próximos días dos actividades divulgativas. La primera de ellas es la conferencia ‘Contexto histórico de D. Miguel Lobo Malagamba (1821-1876)’, a cargo del catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Cádiz (UCA), Alberto Ramos Santana.

Esta acción se enmarca en la conmemoración del Bicentenario del nacimiento del Almirante Lobo, y se celebrará en el Salón de Actos de la UNED en Cádiz, en la plaza de San Antonio, este día 11 de noviembre a partir de las 19:30 horas. La entrada será libre hasta completar aforo.

La ponencia de Ramos Santana será presentada por Francisco Fernández Escalante, presidente del Ateneo de Chiclana de la Frontera; y contará también con la intervención de Francisco Glicerio Conde Mora, coordinador del Bicentenario del nacimiento del Almirante Lobo (1821-2021).

PÓSTER 

Jornadas en El Bosque

Por otro lado, la UNED de Cádiz vuelve a poner en marcha un año más, y ya son cinco ediciones, las Jornadas sobre patrimonio histórico y etnológico de la Sierra de Cádiz. Las mismas tendrán lugar en la localidad de El Bosque los días 13 y 14 de noviembre, con el Salón de Plenos del ayuntamiento como escenario principal.

El objetivo de las Jornadas es dar a conocer el patrimonio material e inmaterial de la localidad y de esta comarca de la provincia gaditana, desde criterios académicos y con la finalidad de contribuir a su difusión y valorización cultural.

El programa contempla las ponencias ‘El patrimonio etnológico de los pueblos de la Sierra de Cádiz oriental en su contexto’, a cargo del profesor Manuel Barea; ‘Arqueología experimental: Recreación de unidades militares durante la Guerra de la Independencia en la Serranía de Ronda’, del arqueólogo Jesús Román; ‘La prehistoria e historia antigua de Puerto Serrano a través de la arqueología: Fuente de Ramos y Ermita del Almendral’, de la profesora Paloma Bueno; y ‘El Patrimonio Inmaterial Festivo en España’, a cargo de Honorio M. Velasco Maíllo, catedrático emérito de  Antropología Social y Cultural de la UNED. Además, se incluyen diversas visitas guiadas al Jardín Botánico El Castillo, al Museo Etnológico El Molino de Abajo o al Museo y Centro de Interpretación del Queso de El Bosque.

La información detallada sobre el contenido de las V Jornadas sobre patrimonio histórico y Etnológico de la Sierra de Cádiz, así como de los plazos y medios de inscripción, se puede consultar en la siguiente dirección: https://extension.uned.es/actividad/25392&codigo=VJSPH