Diputación promueve este año un total de 444 actividades en localidades de menos de 50.000 habitantes
Planeamos, el programa que desde hace varios años ya se ha convertido en el buque insignia de la política cultural de la Diputación Provincial de Cádiz, regresa este mismo mes y lo hace con más actividades que en ediciones precedentes. El estreno del programa se producirá el próximo 15 de mayo y la diputada y vicepresidenta de la Fundación Provincial de Cultura, Vanesa Beltrán, ha adelantado los pormenores de la iniciativa.
La diputada ha mostrado su satisfacción por la puesta en marcha de lo que ha calificado como el programa de mayor envergadura de la gestión cultural de la Diputación de Cádiz y ha tenido palabras de agradecimiento para todo el equipo técnico y administrativo de la Fundación Provincial de Cultura por hacer posible su desarrollo.
Con Planeamos, la Diputación de Cádiz pretende garantizar que el conjunto de la provincia disfrute de una programación cultural de calidad. Por ello se destina una inversión de más de medio millón de euros que van a posibilitar la ejecución de 444 actividades repartidas por 47 localidades de la provincia de hasta 50.000 habitantes, incluyendo tanto a municipios como a entidades locales autónomas (ELA).
Como es habitual, han sido las propias localidades las que han escogido las actividades a realizar en su territorio de entre las propuestas contenidas en el Catálogo de Actividades Culturales 2025-2026, que recoge más de 1.300 propuestas de calidad relacionadas con el teatro, la danza, el circo, la música, el cine y una gran batería de actividades formativas de todos los ámbitos. Cada ayuntamiento ha diseñado su programación particular atendiendo a su naturaleza cultural, pero se ha velado por que todos los ámbitos de acción estén recogidos en la misma. De forma global, cabe destacar que la mayor inversión se va a destinar a actividades de artes en vivo, con casi 315.000 euros; el ámbito del cine contará con actividades por valor de 30.000 euros; y las actividades formativas seleccionadas precisarán de una inversión de 148.000 euros.
En cuanto al presupuesto asignado a cada localidad participante en el programa, las veintidós de menos de 5.000 habitantes han recibido 9.500 euros cada una; las doce que tienen entre 5.000 y 10.000 habitantes han dispuesto de 11.500 euros; los seis municipios de entre 10.000 y 20.000 habitantes, 13.500 euros; y, por último, las siete poblaciones que se encuentran en el tramo comprendido entre los 20.000 y los 50.000 habitantes han programado actividades en base a un presupuesto de 9.500 euros cada una de ellas.
La diputada de Cultura ha avanzado también algunas novedades en la edición de Planeamos 2025, como es la cesión de enaras distintivas del programa para que cada localidad cuente con ellas en las distintas actividades y la realización de un encuentro de gestores culturales de la provincia, que se realizará en el último trimestre del año y que servirá para generar la convivencia entre profesionales y para compartir experiencias que permitan implementar mejoras en el programa de cara a ediciones venideras.
La ciudadanía podrá consultar la programación mensual de Planeamos 2025 a través de la web y los perfiles en redes sociales de la Fundación Provincial de Cultura, además de en los medios de difusión propios de las localidades participantes.
Compartir en Delicious
Compartir en Facebook
Compartir en LinkedIn
Compartir en Twitter