El servicio de Análisis y Estudios del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la Diputación de Cádiz es una unidad técnica que analiza la situación y las tendencias estadísticas del mercado de trabajo, y los colectivos de interés para el empleo, y las transformaciones que se producen en el mismo. Cuyo objetivo se fija en conocer la situación, el funcionamiento y las tendencias del mercado de trabajo en la provincia de Cádiz, de modo que proporcione informaciones que ayuden a la toma de decisiones en las políticas que inciden en el empleo. De esta forma se configura como un medio de anticipación, ayuda y apoyo para la toma de decisiones en las Políticas de Empleo y diseño de futuros proyectos y planes de empleo. Para ello se debe disponer y generar información actualizada en los distintos ámbitos territoriales.
Desde el servicio se están realizando periódicamente una serie de informes y dosieres; todos con relación directa con el objeto de estudio de empleo y el mercado de trabajo en varios niveles territoriales, pero centrando principalmente en el nivel provincial, comarcal y local.
Los informes realizados por el servicio tienen normalmente un carácter mensual, coincidiendo con la publicación de los datos sobre desempleo, parados, contrataciones, seguridad social, etc. facilitados por diferentes administraciones.
Adicionalmente y de manera temporal, se realizó con una periodicidad mensual el Dossier sobre el impacto del Covid-19 sobre la evolución de desempleo y paro registrado en la provincia de Cádiz: A raíz de la crisis sanitaria producida por la pandemia del Covid-19, y sus repercusiones económicas y laborales; desde el servicio de análisis y planificación se propusieron una serie de indicadores Proxy para cuantificar las repercusiones de la pandemia en el mercado laboral provincial. Este informe recoge comparativas mensuales y anuales en los niveles de paro, a nivel provincial, autonómico y estatal. También maneja datos sobre los sectores económicos, edad y género, así como también altas en la seguridad social. Pero debido a la distancia temporal de la pandemia y del confinamiento al año de iniciar dichos informes se descartaron.
A parte de los informes mencionados, desde el servicio se ha llevado a cabo una labor de recopilación de datos estadísticos tanto sobre empleo como sobre población, que pueden ser y son útiles para la fundamentación y realización de justificaciones, solicitudes y diseños de nuevas propuestas realizadas desde las diferentes áreas del instituto.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
En relación a este último punto y coincidiendo con la renovación de la página web del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la diputación de Cádiz, desde el servicio de análisis y estudios del instituto se harán públicos y accesibles todos los informes mensuales y trimestrales que se produzcan así como su histórico.
Se irán incorporando paulatinamente publicaciones informativas sobre la evolución socio-demográfica y en el mercado de trabajo y empleo de la provincia.
Compartir en Delicious
Compartir en Facebook
Compartir en LinkedIn
Compartir en Twitter