CAMINO VERTICAL es una iniciativa de Cooperación Territorial en la que el IEDT trabaja junto a otros once socios de España y Portugal. Su objetivo es fortalecer el papel de la cultura y el turismo sostenible en el crecimiento económico, la inclusión social y la promoción de la innovación social.
El proyecto tiene como objetivo seguir impulsando la valorización de los Caminos Jacobeos del Oeste Ibérico, con el fin de aumentar su reconocimiento y atractivo turístico, equiparándolos con los caminos del norte de la península. Este territorio, caracterizado por su naturaleza rural, se enfrenta a retos como la baja densidad de población, el envejecimiento de sus habitantes y las elevadas tasas de desempleo.
La puesta en valor de estos caminos representa una oportunidad para el desarrollo socioeconómico a través de la cooperación, la creación de estructuras estables, la incorporación de nuevas tecnologías y la mejora de productos y servicios turísticos. Se busca fomentar un turismo centrado en la naturaleza y las experiencias, aprovechando el patrimonio natural, cultural y paisajístico que ofrecen estas rutas.
CAMINO VERTICAL también pretende contribuir al desarrollo de la región y a la revitalización de los recursos históricos y naturales. Además, la concienciación sobre la importancia de estas rutas mejorará la valoración del patrimonio cultural, ayudando a combatir la despoblación, especialmente en los municipios pequeños y zonas más aisladas.
En resumen, este proyecto busca revitalizar las zonas rurales, crear nuevas oportunidades socioeconómicas y consolidar los Caminos del Oeste Ibérico como elementos clave para el desarrollo regional, aprovechando la experiencia de proyectos previos como el 477_CAMINOS_6_E.
PRESUPUESTO TOTAL PROYECTO |
PRESUPUESTO TOTAL IEDT |
COFINANCIACIÓN IEDT 25 % |
FINANCIACIÓN FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL 75 % |
---|---|---|---|
2.613.595,84 € |
201.930,77 € |
80.482,69 € |
151.448,08 € |
Este proyecto cuenta con un 75% de cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el contexto del Programa Operativo INTERREG ESPAÑA-PORTUGAL