El IEDT es socio del Proyecto de Cooperación Territorial Europea FOCOMAR, en el que ha trabajado junto a 10 socios más de España y Portugal. Puede consultar los detalles del poryecto en su página web.
FOCOMAR ha favorecido el aumento y fortalecimiento de la competitividad en el sector del transporte marítimo, ya que los espacios portuarios son una de las principales ventajas competitivas del territorio de cooperación Hispano-Luso.
Este Proyecto está cofinanciado en un 75% por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa de Cooperación Territorial INTERREG ESPAÑA-PORTUGAL, INTERREG POCTEP.
El IEDT apuesta por una MAYOR COMPETITIVIDAD DEL TRANSPORTE MARÍTIMO
CONSEJO ANDALUZ DE CÁMARAS DE COMERCIO
Avda. San Francisco Javier 9, Edificio Sevilla 2, Módulo, 9, Planta Baja
+34954501303
CÁMARA DE COMERCIO DE HUELVA
C. la Fuente, 5
+34959540126
CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA
Pl. de la Contratación, 8
+34955110898
AGENCIA IDEA-JUNTA DE ANDALUCÍA
C. Leonardo da Vinci, 17
+34900850011
SINESTECNOPOL-SINES, PORTUGAL
ZIL II, Lote 122-A, 7520-309
+351269000300
ADMINISTRAÇAO DOS PORTOS SINES E ALGRAVE
Rua do Porto Industrial 12
+351269860600
CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE CÁDIZ
Av. Marconi, 37
+34956290919
FUNDACIÓN BAHÍA DE CÁDIZ PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO-CEEI
C. Manantial, 13
+34956860654
CÁMARA DE COMERCIO DE JEREZ
Edificio "Centro Empresarial, C. Fermín Aranda
+34956030201
CÁMARA DE COMERCIO DEL CAMPO DE GIBRALTAR
Paseo de la Cornisa, s/n
+34956646900
Para favorecer el aumento y fortalecimiento de la competitividad en el sector del transporte marítimo, el proyecto se marcó los siguientes tres objetivos:
Investigación e innovación en el área de la logística de la cadena de valor de las empresas;
Implantación de servicios avanzados y tecnologías en las PYME en el ámbito de la logística y la cadena de suministro y
Fomento del transporte marítimo, el impulso de las comunidades portuarias y la facilitación de la implantación de empresas en los espacios portuarios,
El IEDT ha contribuido provincialmente a la consecución de estos tres objetivos, en colaboración con las Cámaras de Comercio, la Confederación de Empresarios de Cádiz y el CEEI-Bahía de Cádiz, en concreto hemos realizado las siguientes prestaciones:
Análisis de tráficos import/export en el ámbito del hinterland extendido del Puerto de Algeciras, que contribuirá al análisis de la competitividad y de oportunidades potenciales de crecimiento para la dársena algecireña.
Desarrollo de diagnóstico de necesidades de mejoras logísticas para empresas portuarias.
Desarrollo de encuesta a operadores logísticos, analizando las necesidades de mejoras logísticas o de servicios logísticos complementarios.
Desarrollo de cursos de formación específica en la materia para empresas y operadores portuarios.
Análisis de la ingeniería de proceso existente en empresas portuarias, detección de puntos críticos e identificación de las mejores tecnologías ITS que deberían implantar, para mejorar de manera considerable su competitividad.
Implantación de tecnologías ITS en empresas portuarias, mejorando su competitividad y gestión de recursos abaratando costes de producción. Las tecnologías ITS implantadas han abarcado los siguientes campos: almacenamiento e inventario; trazabilidad logística; gestión integral de la producción; CRM-Gestión Avanzada y otras herramientas de gestión.
Desarrollo de proyecto piloto para facilitar la implantación de empresas en los espacios portuarios mediante la oferta de emplazamientos, financiación y surgimiento de comunidades. Dicho proyecto ‘NUEVO MODELO EMPRESARIAL-PORTUARIO’, se basa en las siguientes líneas:
Digitalización de las Empresas, para: evitar la Brecha Digital y acercar a las empresas a Ports 4.0.
Digitalización del Modelo de Gestión del Puerto, añadiendo: Nuevas líneas de servicios a las empresas actuales y atraer nuevas, convertirse en el canal hacia nuevos recursos para las empresas, crear un modelo de transparencia digital, que le lleve al cumplimiento de: Ley de Transparencia y ODS-Objetivos de Desarrollo Sostenible.
FOCOMAR ha sido germen para el establecimiento de un Protocolo destinado a la puesta en marcha de actuaciones de mejora de la innovación y la competitividad de la actividad portuaria y logística en el Campo de Gibraltar.
Programa de Cooperación Territorial Interreg V-A España-Portugal (POCTEP).