La Diputación prevé generar más de 1.200 contrataciones con los 5,7 millones de euros del nuevo plan de empleo

La Diputación prevé generar más de 1.200 contrataciones con los 5,7 millones de euros del nuevo plan de empleo

La presidenta y el diputado del IEDT destacan la “agilidad” de esta edición, que permitirá a los ayuntamientos realizar los contratos a partir de este mes

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, y el diputado de Fomento y Empleo y vicepresidente del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), Andrés Clavijo, han ofrecido los detalles del nuevo Plan de Cooperación Local (PCL), más conocido a nivel provincial como plan de empleo. Esta iniciativa permitirá realizar más de 1.200 contratos y más de 150 actuaciones en los municipios de menos de 20.000 habitantes y entidades locales autónomas (ELA) de la provincia.

Martínez del Junco ha resaltado en su intervención el objetivo de este plan: “crear empleo”, una “misión clave de nuestra acción como Gobierno provincial”. Para ello contará con un presupuesto de 5.700.000 euros procedentes de recursos propios de la administración provincial. La cifra, explica la presidenta, “revalida la apuesta que hicimos en 2024”, cuando ya se incrementó la dotación económica del PCL un 6 por ciento y demuestra que “por segundo año consecutivo, será el plan de empleo de la Diputación con mayor presupuesto”. El PCL, ha dicho, “requiere ambición en sus resultados” y para ello, “ambición en su presupuesto”.

INTERIOR PCL 2025 PRESENTACIÓN 250409

Además de contribuir a reducir el desempleo y facilitar recursos para financiar actuaciones de mejora en infraestructuras y servicios públicos en los municipios, con el plan de empleo “buscamos fijar la población en los pueblos, reducir las desigualdades territoriales, mejorar la cohesión social y garantizar el desarrollo equilibrado de la provincia en lo económico y en lo social”.

El Plan de Cooperación Local es “vital” para los municipios, pero la estrategia provincial para estimular el empleo “ni empieza ni acaba en el PCL; para toda la acción de desarrollo en los municipios, mejorar la competitividad y generar empleo en el Presupuesto van destinados 71 millones en total”.

La presidenta ha destacado además la “agilidad ejemplar” con la que se está tramitando el PCL este año. Los pertinentes convenios con los municipios y ELA ya se están firmando, lo que les permite iniciar las contrataciones. La previsión es que los ayuntamientos puedan contar en mayo con los fondos asignados, ha explicado. La puesta en marcha de este plan “va a hacer que la provincia de Cádiz sea una provincia en movimiento, que se generen más empleos y por tanto generar más oportunidades para los pequeños pueblos y más motivos para quedarse a vivir en ellos”, ha afirmado la presidenta.

 

El Plan de Cooperación Local fue aprobado en el Pleno ordinario de marzo de la Corporación. De los 5,7 millones disponibles, unos 5,2 se destinan a los 30 municipios de menos de 20.000 habitantes, mientras que el medio millón restante se reserva para actuaciones en las 10 entidades locales autónomas. Por localidades, los fondos se distribuyen siguiendo criterios poblacionales, de desempleo y equilibrio interterritorial, entre otros.

Las localidades destinatarias recibirán el 100 por cien de la cantidad asignada de forma anticipada. “Ésta es una demostración clara de nuestra apuesta por la autonomía local y por ofrecerles los recursos  necesarios para ejecutar proyectos que beneficien directamente a los vecinos”, ha afirmado Andrés Clavijo. El diputado ha subrayado también la “velocidad de tramitación sin precedentes” alcanzada en esta edición. “Es un hecho que los municipios y ELA podrán contar con los fondos más pronto que en ningún otro momento de la historia de este plan”.

El Plan de Cooperación Local “no sólo crea empleo, sino que es vital para que los pequeños ayuntamientos puedan cumplir con los servicios básicos obligatorios, ya que debido a la escasez de recursos en muchos momentos del año es difícil mantenerlos”, ha asegurado.

La presente edición del PCL es la número 11. Desde su creación ha favorecido la generación de más de 11.000 contrataciones y 1.400 actuaciones, ha recordado el diputado. El plan de empleo “es una muestra más de la seriedad y el compromiso de nuestra institución con el desarrollo local y el bienestar de nuestros municipios; seguimos trabajando con esfuerzo y dedicación para garantizar un futuro más próspero y más justo para todos”, ha finalizado su intervención.

 El plan se gestiona a través del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de la Diputación, organismo adscrito al Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico.